Pierre Menard, autor del Quijote: una reflexión sobre la práctica del comentario textual
La práctica del comentario textual se ha desarrollado principalmente en el ámbito teórico. Jorge Luis Borges, en su cuento Pierre Menard, autor del Quijote, realiza una reflexión sobre el sentido del texto desde la perspectiva del lector. En esta obra, Borges responde a la interrogante respecto de...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad del Pacífico, Centro de Investigación
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/11354/528 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=pe/pe-014&d=11354528oai |
Aporte de: |
Sumario: | La práctica del comentario textual se ha desarrollado principalmente en el ámbito teórico. Jorge Luis Borges, en su cuento Pierre Menard, autor del Quijote, realiza una reflexión sobre el sentido del texto desde la perspectiva del lector. En esta obra, Borges responde a la interrogante respecto del lector ideal. Pierre Menard encarna al lector que, en un primer momento, para cumplir
a cabalidad su rol de lector competente, intenta asimilarse al texto; y, luego, descubre que la mejor manera de lograr su propósito es apropiarse de él, es decir, llegar al texto a partir de las propias experiencias. Este es el lector ideal de cualquier época, aquel que conoce la obra, al autor y sus circunstancias, y esta información le sirve de bagaje para tomar de la propia vivencia, para
extraer el sentido del texto. |
---|