Mortalidad por VIH/SIDA en México. Un aporte demográfico
El objetivo del presente artículo es estimar la tendencia de la mortalidad por SIDA en México entre 1998 y 2011, a nivel nacional y estatal, con métodos demográficos comparando dos etapas y discutir el alcance de estas estimaciones para el monitoreo de la epidemia. Entre los resultados destaca que h...
Autores principales: | Virgilio PARTIDA-BUSH, Claudio Alberto DÁVILA-CERVANTES, Cecilia GAYET |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11230198002 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11230198002oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Mortalidad por VIH/SIDA en la frontera norte de México: niveles y tendencias recientes
por: Jesús Eduardo GONZÁLEZ-FAGOAGA, et al.
Publicado: (2014) -
Percepciones de VIH/sida y parejas sexuales simultáneas: un estudio de biografías sexuales mexicanas
por: Cecilia GAYET, et al.
Publicado: (2011) -
Discursos sobre el VIH/SIDA: un estudio en parejas heterosexuales viviendo con VIH/SIDA
por: Herrera, Gioconda, et al.
Publicado: (2009) -
Las ONGs que trabajan en VIH/sida: acciones y escenario público
por: Kornblit, Ana Lía, et al.
Publicado: (2018) -
Aportes para la concientización en prácticas no discriminatorias en VIH y SIDA.
Publicado: (2009)