Una caracterización de las mujeres en tránsito hacia Estados Unidos: 1993-2006
En este artículo se presenta una caracterización del flujo sur-norte de mujeres que transitan por la frontera norte, a partir de los datos de la Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México en las fases 1993-1994, 1999-2000 y 2005-2006. Se trata de analizar los cambios en el perfil sociod...
Autores principales: | Marlene SOLÍS-PÉREZ, Guillermo ALONSO-MENESES |
---|---|
Formato: | Artículo científico |
Publicado: |
Universidad Autónoma del Estado de México
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11212354009 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-011&d=11212354009oai |
Aporte de: | Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales (CLACSO) de Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales Ver origen |
Ejemplares similares
-
Magnitud de la emigración de mexicanos a Estados Unidos después del año 2000
por: Rodolfo TUIRÁN, et al.
Publicado: (2008) -
Causas y consecuencias de la migración de los hondureños con destino a Estados Unidos : estudio en dos albergues del noreste mexicano
por: López Recinos, Vladimir - Autor/a
Publicado: (2020) -
El espacio fronterizo en la articulación de espacios sociales trasnacionales: reflexión teórica y apuntes empíricos
por: Cristóbal Mendoza Pérez
Publicado: (2007) -
Vulnerabilidad de los flujos migratorios que ingresan por la frontera sur de México y las opciones estratégicas adoptadas por el gobierno federal para salvaguardar sus derechos humanos
por: Juárez Romero, Adán
Publicado: (2018) -
EMPRESARIAS HISPANAS Y MEXICANAS EN ESTADOS UNIDOS Y MÉXICO
por: ALICIA GIRÓN, et al.
Publicado: (2012)