La frontera invisible del territorio Wayúu
El territorio del pueblo autóctono wayúu se sitúa, en la actualidad, en la frontera de Colombia y Venezuela. Las representaciones acerca de “la Gran Nación wayúu, dónde no existe la frontera” se encuentran en textos de la literatura sociológica y antropológica y también son expresadas por algunas pe...
Guardado en:
Autor principal: | Giraldo, Eduardo |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/66006 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/trans-pasando_fronteras/article/view/1291 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=246167 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=1090666006oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Prólogo. Trans-pasando Fronteras No.3
por: Abadía, Adolfo A.
Publicado: (2014) -
Algunos apuntes sobre los problemas de tierras, minería y el agro en Colombia
por: Liévano, Carlos
Publicado: (2013) -
La investigación académica y transformaciones socio-políticas
por: Rouvinski, Vladimir
Publicado: (2013) -
La guerra de las ciencias
por: Flórez Malagón, Alberto, et al.
Publicado: (2013) -
Desafíos de la inter y la transdisciplinariedad para la Universidad en Colombia
por: Castro-Gómez, Santiago
Publicado: (2014)