Bourdieu y Giddens: La superación de los dualismos y la ontología relacional de las prácticas sociales

Pierre Bourdieu (1930 ¿ 2002) y Anthony Giddens (1938- ) se constituyen en dos de los mejores exponentes de la síntesis superadora de los dualismos clásicos del pensamiento sociológico. En el artículo se mostrará cómo, a pesar de sus diferencias de enfoque teóricoempírico y de las tradiciones de pen...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jaramillo Marín, Jefferson
Formato: article Artículo
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Icesi 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10906/5585
http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/1049
http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib/?infile=details.glu&loid=233405
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109065585oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Pierre Bourdieu (1930 ¿ 2002) y Anthony Giddens (1938- ) se constituyen en dos de los mejores exponentes de la síntesis superadora de los dualismos clásicos del pensamiento sociológico. En el artículo se mostrará cómo, a pesar de sus diferencias de enfoque teóricoempírico y de las tradiciones de pensamiento de las cuales provienen, ambos producen una ontología relacional de las prácticas sociales que se soporta en nociones básicas para la ciencia social actual como son las de habitus, campo, dualidad de la estructura e integración social y sistémica.