La colonización antioqueña, el emprendimiento y su aporte a la competitividad regional y nacional
Se analizan elementos característicos de los antioqueños dentro de la denominada "colonización antioqueña", utilizando para ello el método histórico, colocando esas características en interacción con ciertos elementos contemporáneos de la competitividad y efectuando planteamientos críticos...
Autor principal: | Sanclemente Téllez, Juan Carlos |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/2239 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/334 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=215510 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109062239oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Boletín SAO órgano de publicación de la Sociedad Antioqueña de Ornitología.
Publicado: (1990) -
Oyendo conversar al pueblo : acotaciones del lenguaje popular antioqueño.
por: Cadavid Uribe, Gonzalo
Publicado: (1953) -
Whitened history: representations of Africans and their descendants in Antioquia through Tomas Carrasquilla´s work
por: Moreno Tovar, Lina del Mar
Publicado: (2014) -
Emprendimientos Startup y su proceso de incubación : alternativas de financiamiento /
por: Pelliza, Silvina Belén
Publicado: (2020) -
Gloria Mercedes Arango de Restrepo, Sociabilidades católicas, entre la tradición y la modernidad. Antioquia, 1870-1930.
por: Álzate García, Adrián
Publicado: (2008)