Hacia un modelo de desarrollo incluyente para el Valle del Cauca
Este artículo se enfoca en la identificación de aquellos factores estructurales que explican la pérdida de dinamismo económico de largo plazo en Colombia y, en particular, en el Valle del Cauca. Se examina la competitividad del Valle en relación con Colombia y con el resto del mundo. Se cuestiona l...
Autores principales: | Ortiz, Carlos Humberto, Uribe , José Ignacio |
---|---|
Formato: | article Artículo |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Icesi
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10906/1078 http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/estudios_gerenciales/article/view/214 http://biblioteca2.icesi.edu.co/cgi-olib?infile=details.glu&loid=176016 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=co/co-008&d=109061078oai |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Coyuntura económica del Valle del Cauca 1996
por: Vazquez Benitez, Edgar - Autor/a, et al.
Publicado: (2012) -
Evaluación del ciclo de vida: una opción para la competitividad agroindustrial
por: Díaz Porras, Rafael A.; Universidad Nacional de Costa Rica, et al.
Publicado: (1969) -
Desafíos de la cadena algodonera para el desarrollo del norte de la provincia de Santa Fe
por: Fontana, Florencia
Publicado: (2022) -
Generando trabajo decente en el Mercosur. Empleo y estrategia de crecimiento.
Publicado: (2004) -
Impactos regionales de la modernización en Altos Hornos de México, S.A., 1982-2002
por: Salvador Corrales C.
Publicado: (2006)