Fallas de transparencia: hacia una incorporación efectiva de políticas de transparencia en las organizaciones públicas

La discusión sobre la apertura de la información gubernamental forma parte de un debate mucho más amplio: el de la transparencia como principio gen eral de una sociedad democrática. En México, el avance de esta agenda ha sido importante sin lugar a dudas. Sin embargo, este de bate está basado, mucha...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: David Arellano Gault
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2007
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10504502
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10504502oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La discusión sobre la apertura de la información gubernamental forma parte de un debate mucho más amplio: el de la transparencia como principio gen eral de una sociedad democrática. En México, el avance de esta agenda ha sido importante sin lugar a dudas. Sin embargo, este de bate está basado, muchas veces, en una especie de esperanza poco fundamentada teórica y analíticamente. Darle contenido a la categoría social transparencia pareciera fundamental, con el fin de dirigirse hacia agen das más relevantes y trascendentes en la práctica, como lo sería su incorporación e implementación efectiva en los organismos gubernamentales. En este artículo se proponen cuatro fallas de transparencia como herramienta para avanzar en la incorporación con sentido concreto y viable de la transparencia en organizaciones gubernamentales.