Lengua y Etnicidad: Dos Casos en el Estado de México

En el artículo se presentan los datos numéricos de la población indígena en el Estado de México y se discuten las teorías vigentes de identidad étnica. A continuación se presentan descripciones etnográficas de dos comunidades indígenas en el Estado de México -San Francisco Oxtotilpan y San Juan Atzi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes Luciano Álvarez, Leif Korsbaek
Formato: Artículo científico
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México 2002
Materias:
Acceso en línea:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10502909
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=mx/mx-014&d=10502909oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el artículo se presentan los datos numéricos de la población indígena en el Estado de México y se discuten las teorías vigentes de identidad étnica. A continuación se presentan descripciones etnográficas de dos comunidades indígenas en el Estado de México -San Francisco Oxtotilpan y San Juan Atzingo- mostrando que las dos comunidades se asemejan en la mayor parte de los aspectos, pero no en su uso de la lengua indígena, por lo que se concluye que la lengua no puede ser el factor determinante en la creación, mantenimiento y defensa de una identidad étnica.