Efectos y negociaciones entorno al sujeto refugiado/a a propósito de la población refugiada en Ecuador.

La articulación entre el Estado ecuatoriano, el ACNUR y el circuito de ONG es el sistema internacional de protección a refugiados que rige en Ecuador, el cual sustenta la categoría jurídico-administrativa del refugiado/a con el fin de regular los flujos migratorios forzados. Los distintos procesos y...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Wappenstein Deller, Susana Paula (Dir.), Lozano León, Laura
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/9639
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104699639oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La articulación entre el Estado ecuatoriano, el ACNUR y el circuito de ONG es el sistema internacional de protección a refugiados que rige en Ecuador, el cual sustenta la categoría jurídico-administrativa del refugiado/a con el fin de regular los flujos migratorios forzados. Los distintos procesos y prácticas desarrolladas por cada una de estas entidades produce un sujeto refugiado/a que responde a las lógicas neoliberales. Puesto que, el Estado, limitado al control migratorio, permite que organizaciones internacionales y no gubernamentales mitiguen la presión migratoria capacitando a la población refugiada para que sea ésta misma quien deba solventar los servicios que precisa.