La participación ciudadana ahora un derecho institucionalizado: el caso del gobierno autónomo descentralizado del cantón Rumiñahui 2011-2013.
La presente investigación analiza el proceso de participación ciudadana implementado por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Rumiñahui desde el 2011 hasta el 2013, con el fin de conocer las principales implicaciones de carácter social y político desencadenadas a partir de la instituciona...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/8647 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104698647oai |
Aporte de: |
Sumario: | La presente investigación analiza el proceso de participación ciudadana implementado por el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Rumiñahui desde el 2011 hasta el 2013, con el fin de conocer las principales implicaciones de carácter social y político desencadenadas a partir de la institucionalización de la participación ciudadana realizada en nuestro país bajo mandato constitucional y legal para todos los niveles de gobierno.
En este sentido, fue posible identificar un conjunto de factores sociales, culturales y políticos que influyen en la construcción de un proceso de participación ciudadana en un territorio de pequeña escala, así como, los momentos de encuentro y desencuentro entre la sociedad civil y el estado en un contexto de aparente apertura para la democracia participativa. |
---|