Rol que juegan las intérpretes de lengua de señas en la relación de personas sordas - personas oyentes.

Comprender la problemática de la discapacidad y los elementos que de forma directa e indirecta forman parte de ella, es una tarea compleja, pues es un tema que enfrenta contradicciones y debates en su estudio, no solo frente al discurso sino también frente a las prácticas institucionales y las repre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Serrano, Fernando (Dir.), Acosta Buenaño, Carla María
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/7759
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697759oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Comprender la problemática de la discapacidad y los elementos que de forma directa e indirecta forman parte de ella, es una tarea compleja, pues es un tema que enfrenta contradicciones y debates en su estudio, no solo frente al discurso sino también frente a las prácticas institucionales y las representaciones que dichos discursos generan en la sociedad, en los individuos con discapacidad y las personas cercanas a ellos. A través de este estudio se pretende superar los discursos médicos frente a la discapacidad, y de esta forma partir de un paradigma social - junto al paradigma de vida independiente, que permita construir un espacio, comprensión y análisis que logre identificar las luchas, las complejidades y los diferentes elementos que conforman la discapacidad. De esta forma es importante comprender la discapacidad como un fenómeno que no está aislado y que depende de las múltiples interacciones que el individuo en situación de discapacidad tiene con su entorno.