El uso del asbesto en Brasil, Pacto Mundial y su relación con la gobernanza global.

El presente trabajo de investigación expone el tema del uso del asbesto en Brasil, y la polémica generada por sus efectos negativos en la salud. Mientras algunos países han prohibido el uso de todo tipo de asbesto, otros mantienen y protegen su industrialización. A nivel mundial, su uso se ha restri...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vivares, Ernesto (Dir.), Taco Cañizares, Christian Gabriel
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2013
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/7438
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697438oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación expone el tema del uso del asbesto en Brasil, y la polémica generada por sus efectos negativos en la salud. Mientras algunos países han prohibido el uso de todo tipo de asbesto, otros mantienen y protegen su industrialización. A nivel mundial, su uso se ha restringido a la utilización del asbesto tipo cristilo, el cual según un grupo de industrias podría ser utilizado de manera segura. En contraste, entidades de investigación y organismos internacionales alegan que la mejor forma de proteger a la población es abstenerse de utilizar todo tipo de asbesto. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo, existirían anualmente más de cien mil personas fallecidas por enfermedades relacionadas a la exposición al asbesto a nivel mundial. Se ha tomado el caso de Brasil, por ser líder regional en la explotación y consumo de este mineral, y uno de los mayores exportadores.