La ciudad en la globalización: Quito 1988-2008.
En este contexto se visualiza a Quito como ejemplo de aquellas ciudades que no constituyen aún ciudades globales, pero que han decidido desarrollar una política de internacionalización progresiva, y cuyo accionar permite identificarle como nuevo actor internacional en el marco de la globalización co...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito, Ecuador : Flacso Ecuador
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/7420 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104697420oai |
Aporte de: |
Sumario: | En este contexto se visualiza a Quito como ejemplo de aquellas ciudades que no constituyen aún ciudades globales, pero que han decidido desarrollar una política de internacionalización progresiva, y cuyo accionar permite identificarle como nuevo actor internacional en el marco de la globalización contemporánea. El análisis del proceso de internacionalización de Quito se realiza desde 1988, año en el que se crea la Asesoría de Relaciones Internacionales en la estructura del gobierno local, hasta 20 años más tarde (2008), para lograr un período de estudio consistente con este tipo de procesos que son de mediano y largo plazo. |
---|