Mujeres mapuche en lucha por la tierra : reivindicando derechos y utopías comunitarias frente al patriarcado
Esta tesis explora la aplicación de la ley de tierras colectivas del año 1979, promulgada en dictadura, y la ley indígena de 1993, dictaminada en democracia, la cual abre nuevos accesos a tierras para la población Mapuche. En este sentido, esta investigación se pregunta en qué medida estas normas re...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | masterThesis |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Quito : FLACSO Sede Ecuador
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/6193 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104696193oai |
Aporte de: |
Sumario: | Esta tesis explora la aplicación de la ley de tierras colectivas del año 1979, promulgada en dictadura, y la ley indígena de 1993, dictaminada en democracia, la cual abre nuevos accesos a tierras para la población Mapuche. En este sentido, esta investigación se pregunta en qué medida estas normas reconocen o no los derechos a la tierra de parte de las mujeres con el propósito de analizar el carácter patriarcal del sistema judicial estatal y su vigencia en el tiempo. Este reconocimiento, a su vez, se lo confronta con prácticas comunitarias indígenas que pudieran desplegar formas patriarcales, lesivas a los derechos de las mujeres. |
---|