Runakunaka ashka shaikushka shinami rikurinkuna, ??a mana tandanakunata munankunachu : reflexiones sobre la crisis del Movimiento Ind??gena Ecuatoriano desde las bases comunitarias

La presente tesis analiza la crisis organizacional del movimiento ind??gena ecuatoriano desde la mirada de las bases comunitarias, situadas en la Parroquia Columbe de la Provincia de Chimborazo, Ecuador. A lo largo de este estudio se constata que existe la situaci??n de cansancio y decadencia de las...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mart??nez Novo, Carmen, Tuaza Castro, Luis Alberto
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/5705
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104695705oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:La presente tesis analiza la crisis organizacional del movimiento ind??gena ecuatoriano desde la mirada de las bases comunitarias, situadas en la Parroquia Columbe de la Provincia de Chimborazo, Ecuador. A lo largo de este estudio se constata que existe la situaci??n de cansancio y decadencia de las organizaciones ind??genas, en contraste con las experiencias organizativas fuertes y consolidadas que aparecen en los primeros a??os en que emerge el movimiento ind??gena y en la etapa de su consolidaci??n en las d??cadas de los ochenta y noventa del siglo pasado. Se estudia a las organizaciones de base, a los dirigentes, a los actores involucrados en los proyectos de desarrollo y en el proceso organizativo de los ind??genas, el pensamiento pol??tico y la cultura de las comunidades, los impactos de las diversas iniciativas del desarrollo, la participaci??n pol??tica y la relaci??n de las organizaciones ind??genas con el gobierno de Rafael Correa tomando el caso de las comunidades ind??genas de la Parroquia Columbe de la Provincia de Chimborazo, Ecuador.