La producci??n de las corporalidades en la Plaza Foch : separaci??n social.

Esta investigaci??n se pregunta, c??mo se lleva a cabo el proceso a trav??s del cual se construyen ciertas corporalidades hegem??nicas en la Plaza Foch y c??mo a partir de ellas se generan nuevas formas y procesos de separaci??n social. Se plantea el cuerpo como el lugar de encarnaci??n de estructur...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Viteri, Mar??a Amelia, Andrade Proa??o, Ruth Valeria
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2014
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/5661
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104695661oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta investigaci??n se pregunta, c??mo se lleva a cabo el proceso a trav??s del cual se construyen ciertas corporalidades hegem??nicas en la Plaza Foch y c??mo a partir de ellas se generan nuevas formas y procesos de separaci??n social. Se plantea el cuerpo como el lugar de encarnaci??n de estructuras sociales y lugar de conocimiento; pero ante todo, como agente operador de pr??cticas sociales y cambios pol??ticos, que aparece y desaparece en la construcci??n de sentido individual y colectivo, mediante sus formas de representaci??n y performance que se inscriben en las l??gicas de los espacios, en este caso, p??blico. Se ha planteado la investigaci??n en este lugar, muy acotado, ya que la plaza como espacio p??blico por excelencia, articula y estructura l??gicas sociales, econ??micas; cuyas pol??ticas de gesti??n est??n abocadas a la producci??n de servicios y consumo. Este proceso se enmarca en cambios urban??sticos de renovaci??n, propios de las transformaciones globales de las ciudades contempor??neas.