Paz Internacional y Democracia

Las siguientes páginas examinan los fundamentos teóricos y empíricos que permiten considerar la universalización de la democracia como condición necesaria para la consecución de la paz mundial. A través de ésta discusión buscan clarificar en qué medida la literatura de Relaciones Internacionales pro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bustamante, Fernando, Giacometti, Margarita
Formato: Tesis
Publicado: FLACSO sede Ecuador 2009
Materias:
PAZ
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/531
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469531oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Las siguientes páginas examinan los fundamentos teóricos y empíricos que permiten considerar la universalización de la democracia como condición necesaria para la consecución de la paz mundial. A través de ésta discusión buscan clarificar en qué medida la literatura de Relaciones Internacionales proporciona un argumento consistente concerniente al vínculo entre la construcción de la paz internacional y la promoción del modelo democrático como sistema predominante de organización de los Estados.