Proyecto de Agenda de Política Exterior Ecuatoriana frente a la OMC y la Cuenca del Pacífico.
A raíz del conflicto del Cenepa entre Ecuador y Perú, el posterior inicio de las conversaciones y luego las negociaciones de paz que culminaron con el acuerdo de Brasillia que selló definitivamente la frontera entre los dos países, surgen nuevas necesidades y lineamientos políticos dentro de la Polí...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Publicado: |
FLACSO sede Ecuador
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/480 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469480oai |
Aporte de: |
Sumario: | A raíz del conflicto del Cenepa entre Ecuador y Perú, el posterior inicio de las conversaciones y luego las negociaciones de paz que culminaron con el acuerdo de Brasillia que selló definitivamente la frontera entre los dos países, surgen nuevas necesidades y lineamientos políticos dentro de la Política Exterior. De esta manera el Ecuador debe abocarse a los temas principales determinados por los objetivos nacionales permanentes como son: integración nacional, justicia social, desarrollo integral democracia, integridad territorial, soberanía, seguridad señalados en el "Plan de Gobierno 2000-2003. Por un nuevo País", aprobado por el Presidente de la República Gustavo Noboa. |
---|