Cooperación multilateral para el etnodesarrollo en el Ecuador

El tema de la investigación analizará el papel que ha jugado la Cooperación Multilateral en el cambio de enfoque del asistencialismo hacia proyectos de etnodesarrollo en el Ecuador. Primeramente se hará un análisis histórico estructural del Sistema Naciones Unidas y Bretton Woods, con énfasis en el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: De la Torre, Carlos, Martínez Zurita, David
Formato: Tesis
Publicado: FLACSO sede Ecuador 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/400
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=10469400oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El tema de la investigación analizará el papel que ha jugado la Cooperación Multilateral en el cambio de enfoque del asistencialismo hacia proyectos de etnodesarrollo en el Ecuador. Primeramente se hará un análisis histórico estructural del Sistema Naciones Unidas y Bretton Woods, con énfasis en el Banco Mundial, a fin de comprender los progresivos cambios de orientación de los proyectos de desarrollo financiados por la Cooperación Internacional en el Ecuador. De igual manera se estudiarán las relaciones entre las organizaciones indígenas y el Estado Ecuatoriano, en el contexto de la Cooperación Internacional para el desarrollo, en el periodo de la post guerra hasta el presente a fin de explicar la actual situación y posible desarticulación de los movimientos indígenas ecuatorianos.