¿Cuál es el nivel de subempleo profesional en el Ecuador y cuáles son sus factores determinantes?

El Estado y las familias invierten en educación superior esperando obtener mayores facilidades de obtención de empleo, incremento de los ingresos y movilidad social, sin embargo, una fracción importante de trabajadores con educación superior trabaja en actividades con menor necesidad de cualificació...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jácome Estrella, Hugo, Herrera García, Edwin Fernando
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO Sede Ecuador 2011
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/3275
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104693275oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El Estado y las familias invierten en educación superior esperando obtener mayores facilidades de obtención de empleo, incremento de los ingresos y movilidad social, sin embargo, una fracción importante de trabajadores con educación superior trabaja en actividades con menor necesidad de cualificación. También existen personas con educación superior que experimentan períodos de desempleo o de empleos con bajos salarios. El aumento del desempleo entre profesionales ocasiona que estos ofrezcan su mano de obra en sectores que requieren menor cualificación, de manera que el desempleo entre los menos educados ha aumentado, pues han sido remplazados por los más instruidos.