La agroforestería pre hispánica y la domesticación de los bosques amazónicos. ¿Un modelo de desarrollo sustentable? (Dossier)
Los trabajos de arqueología y etnobotánica amazónica muestran que los pueblos indígenas de la Amazonía pre hispánica desarrollaron sociedades complejas y densamente pobladas, domesticaron un gran número de plantas, y modificaron los bosques tropicales. Esta evidencia cuestiona el modelo de conservac...
Guardado en:
| Autor principal: | Mendoza, Rafael |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | esp |
| Publicado: |
Quito : FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios Socioambientales
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/10469/1541 http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104691541oai |
| Aporte de: |
Ejemplares similares
-
He pintado cuadros sobre cómo pueden transformarse los seres
por: Casanto, Enrique
Publicado: (2014) -
Cuando esas nuevas ramas crezcan yo también habré sanado
por: Flores, Ruysen
Publicado: (2014) -
Uso de plantas medicinales en relación al estado de conservación del bosque en Córdoba, Argentina
por: Arias Toledo, Bárbara, et al.
Publicado: (2010) -
Uso de plantas medicinales en relación al estado de conservación del bosque en Córdoba, Argentina
por: Arias Toledo, Bárbara, et al.
Publicado: (2010) -
La suerte de la selva : colonizadores, destructores y defensores del Amazonas /
por: Hecht, Susanna B.
Publicado: (1993)