Valoración económica del servicio ambiental hídrico: estudio de caso del abastecimiento de agua de la ciudad de Tulcán

Para identificar los servicios ambientales es indispensable partir de la comprensión de la biodiversidad, que tiene dos dimensiones inseparables: la biológica y la cultural; en lo que respecta a la biológica, comprende la diversidad genética, de especies y de ecosistemas. La biodiversidad es import...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Paspuel Malte, Vicente
Formato: Tesis
Lenguaje:esp
Publicado: Quito : FLACSO sede Ecuador 2009
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/1464
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=104691464oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Para identificar los servicios ambientales es indispensable partir de la comprensión de la biodiversidad, que tiene dos dimensiones inseparables: la biológica y la cultural; en lo que respecta a la biológica, comprende la diversidad genética, de especies y de ecosistemas. La biodiversidad es importante al menos por dos razones, la una desde el punto de vista ecológico, y, la otra desde el punto de vista económico; en lo que respecta a la primera, los ecosistemas mantienen el equilibrio de la funciones vitales para la vida de las especies, en las que se incluyen al ser humano; y, la económica, al proporcionarle a esta materias primas y servicios ambientales. Los “ servicios ambientales, pueden ser analizados en los tres niveles en los que para facilitar su estudio, típicamente se divide la biodiversidad (o diversidad biológica) en: i) el ecosistema; ii) las especies; iii) los genes”1. Entre los servicios de los ecosistemas se pueden mencionar: regulación de gases, regulación hídrica, retención de sedimentos, tratamiento de residuos, control de la erosión de suelos, refugio de especies, reciclado de nutrientes, belleza escénica, entre otros.