Construcción institucional y políticas públicas : el caso del Programa AHPROS en la Ciudad de Buenos Aires

Esta tesis pretende analizar el caso del Programa de Ahorro Previo con Organizaciones Sociales, ejecutado en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2009, a partir de un enfoque transaccional de las políticas públicas que entiende que el éxito o el fracaso de las mismas va a estar determinad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jaime, Fernando Martín (Dir.), Martín, Ana Clara
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Buenos Aires : FLACSO. Sede Académica Argentina 2017
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/12775
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ar/ar-020&d=1046912775oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:Esta tesis pretende analizar el caso del Programa de Ahorro Previo con Organizaciones Sociales, ejecutado en la Ciudad de Buenos Aires entre los años 2005 y 2009, a partir de un enfoque transaccional de las políticas públicas que entiende que el éxito o el fracaso de las mismas va a estar determinado por su proceso de formulación, así como también de la capacidad de los actores de desarrollar y sostener acuerdos intertemporales que aseguren la continuidad de las mismas. Para tal fin se estudian seis dimensiones tales como la estabilidad, la adaptabilidad, la coherencia y coordinación, la calidad de la implementación y de la efectiva aplicación, la orientación hacia el interés público y la eficiencia. Por otra parte, se revisa el papel de los actores involucrados en dicho proceso, sus relaciones, recursos y necesidades a lo largo de la historia del Programa.