El gallito de la peña: turismo, uso de suelo y conservación biológica en el noroccidente de Pichincha, Ecuador.

El noroccidente de Pichincha es una región profundamente biodiversa que en décadas recientes se ha posicionado como destino privilegiado para el turismo basado en naturaleza. Por su gran riqueza biológica y la enorme pérdida de cobertura silvestre, el noroccidente de Pichincha es además una región d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bustamante Ponce, Teodoro (Dir.), Zalles Taurel, Jorge Ignacio
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/10766
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=1046910766oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El noroccidente de Pichincha es una región profundamente biodiversa que en décadas recientes se ha posicionado como destino privilegiado para el turismo basado en naturaleza. Por su gran riqueza biológica y la enorme pérdida de cobertura silvestre, el noroccidente de Pichincha es además una región de alta prioridad mundial para la conservación biológica. El turismo basado en vida silvestre como atractivo y la conservación biológica se encuentran en una misma necesidad de velar por los procesos ecológicos que generan y mantienen biodiversidad, cuya expresión física ocurre a una escala ecológica de paisaje.