Análisis de las fallas de implementación de la política pública: el caso de la política de fomento y apoyo al emprendimiento en Ecuador (2009 – 2014).

El apoyo a los emprendedores en los últimos años y en la actualidad en América Latina y en Ecuador configuran un espacio de política pública complejo por su dimensión transnacional, en donde se ven involucrados diversos actores estatales, no estatales, organizaciones de la sociedad civil y emprended...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Albornoz Barriga, María Belén (Dir.), Hurtado Arguello, Josué Adrián
Formato: masterThesis
Lenguaje:Español
Publicado: Quito, Ecuador : Flacso Ecuador 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/10469/10725
http://biblioteca.clacso.edu.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ec/ec-004&d=1046910725oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:El apoyo a los emprendedores en los últimos años y en la actualidad en América Latina y en Ecuador configuran un espacio de política pública complejo por su dimensión transnacional, en donde se ven involucrados diversos actores estatales, no estatales, organizaciones de la sociedad civil y emprendedores siempre y cada uno con diferentes programas o marcas de acción. Ecuador es un ejemplo de país donde las tasas de emprendimiento muestran que es el país con más emprendedores nacientes, pero el problema central de la investigación no radica en cuantos emprendimientos surgen año tras año en el país, el problema se relaciona con las fallas de implementación de la política pública de fomento y apoyo al emprendimiento, desde que el actual gobierno implemento políticas y herramientas para apoyo al emprendimientos hasta que estas se ven dispersadas y fallidas en el camino de la implementación.