EDITORIAL

"Movilizadxs y atravesadxs por lo que nos deja un 2017 de gran conflictividad social y de innegable retroceso en derechos conquistados por el campo popular de nuestro país y Nuestramérica, presentamos esta nueva edición de la Revista Cátedra Paralela, convencidxs de ser una trinchera más en la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Consejo Editorial y de Redacción
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social 2020
Acceso en línea:https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/44
Aporte de:
Descripción
Sumario:"Movilizadxs y atravesadxs por lo que nos deja un 2017 de gran conflictividad social y de innegable retroceso en derechos conquistados por el campo popular de nuestro país y Nuestramérica, presentamos esta nueva edición de la Revista Cátedra Paralela, convencidxs de ser una trinchera más en la disputa de sentido y de defensa de un pensamiento crítico y emancipador. En un escenario hostil para el desarrollo y la producción de conocimiento, sostenemos y reivindicamos esta apuesta de intercambio entre investigadorxs, docentes, profesionales y estudiantes de Trabajo Social. En este número acercamos debates necesarios para analizar nuestra intervención frente al avance conservador, y ofrecemos lecturas desde distintos lugares de Nuestramérica en el camino de seguir fortaleciendo la reflexión y la construcción colectiva de conocimiento, empujando un poco más los horizontes de lo posible. Inaugurando esta edición, nos complace presentar un Artículo Especial a cargo de Melisa Campana, titulado “Asistencia social y restauración neoliberal”, que replica la conferencia ofrecida en el Panel de Apertura del Encuentro de la Regional Pampeana de la Federación Argentina de Unidades Académicas de Trabajo Social (FAUATS), en Mar del Plata en el mes de noviembre de 2016..."