Avec Proust o el deseo de una teoría del deseo

El presente trabajo analiza de qué modo el deseo en Proust estructura un conocimiento del mundo a través del arte. Partiendo de la relación que este autor ha tenido con diversos críticos -Bataille, Barthes, Blanchot, Deleuze, Eribon, etc.-, y de las múltiples posibilidades que Proust otorga para lee...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Surghi, Carlos
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras 2020
Materias:
Acceso en línea:https://sagarevistadeletras.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/106
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo analiza de qué modo el deseo en Proust estructura un conocimiento del mundo a través del arte. Partiendo de la relación que este autor ha tenido con diversos críticos -Bataille, Barthes, Blanchot, Deleuze, Eribon, etc.-, y de las múltiples posibilidades que Proust otorga para leerlo en clave biográfica como así también en clave discursiva, nuestro trabajo se propone analizar cómo el deseo más que un vínculo con los objetos, representa en el mundo de À la recherche du temps perdu un vínculo inmanente que posibilita entenderlo como una teoría capaz de aplicarse al conocimiento por medio de lo estético.