Tecnología y Educación a Distancia desde la complejidad

La educación en general y la educación a distancia en particular, son en estos tiempos a la luz de las nuevas y espectaculares tecnologías de la información y la comunicación, estrategias para el desarrollo sustentable en nuestras sociedades complejas. En el siglo XXI, la educación cada vez más tien...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Copertari, Susana
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Universidad Nacional de Rosario 2013
Materias:
Acceso en línea:https://latrama.unr.edu.ar/index.php/trama/article/view/413
Aporte de:
Descripción
Sumario:La educación en general y la educación a distancia en particular, son en estos tiempos a la luz de las nuevas y espectaculares tecnologías de la información y la comunicación, estrategias para el desarrollo sustentable en nuestras sociedades complejas. En el siglo XXI, la educación cada vez más tiende a volverse permanente, constante, multidimensional, multiinstitucional y mediada por la tecnología.Hoy, la sociedad de la información y del conocimiento brindamúltiples oportunidades de aprendizaje, a fin de favorecer procesos metacognitivos frente a la necesidad de ofrecera los sujetos pedagógicos una formación más flexible y polivalente, tendiente a promover la regulación y auto-regulaciónde los propios aprendizajes desde un pensamiento complejo.Las TICS se han vuelto un medio poderoso de transporte de información y de contenidos en creciente expansión. La informaciónen red organizada en conjunto de nodos y ligas, se está volviendo un medio de comunicación por excelencia. La educación a distancia valiéndose de distintas tecnologías se vuelve cada vez más interactiva, multimedial, y no discriminatoria permitiendo el aprendizaje en colaboración con otros, de manera multidimensional y transdisciplinar.