Procesos de reconversión urbana en Rosario

La investigación tiene como preocupación las grandes intervenciones urbanas concretadas en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe) desde los años 90, en la perspectiva de contribuir al debate sobre la singularidad que este tipo de operaciones de transformación urbana han asumido en ciudades de...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pontoni, Silvina, Fernández, María Laura
Formato: Artículo revista
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño | Universidad Nacional de Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:https://www.ayp.fapyd.unr.edu.ar/index.php/ayp/article/view/58
Aporte de:
Descripción
Sumario:La investigación tiene como preocupación las grandes intervenciones urbanas concretadas en la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe) desde los años 90, en la perspectiva de contribuir al debate sobre la singularidad que este tipo de operaciones de transformación urbana han asumido en ciudades de escala intermedia, como operaciones en sí mismas y con relación a los impactos que producen en materia urbanística y socio-económica. En esta oportunidad, se presentan avances referidos a dos casos de reconversión urbana ubicados en áreas internas de la ciudad que se encuentran en distintas fase de ejecución. Ellos son el Centro de Renovación Urbana Scalabrini Ortiz y el Centro de Renovación Urbana Predio del ex Batallón 121, cuyos procesos se iniciaron a principios de 2000 con la inauguración de dos grandes equipamientos, el Complejo Alto Rosario y al Centro Municipal de Distrito Sur, respectivamente, pero que han ido desarrollándose en forma muy disímil. De diferente extensión y valor de posición, uno de ellos puede ser calificado como un Gran Proyecto Urbano en consolidación, en el que la gestión privada tiene preeminencia; el otro, como un Gran Proyecto Urbano sui generis e incipiente, en el que la gestión pública tiene mayor protagonismo.