Juego de ciudad: un espacio de comunicación sociológica en lenguaje transmediático

El presente trabajo es un abordaje desde la investigación-acción, que tiene como objetivo desarrollar algunas de las riquezas y potencialidades que el lenguaje transmedia puede aportar, para su utilización en provecho de la producción de contenidos científicos que sean (en es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: García, Gonzalo Javier
Otros Autores: Casasola, María Soledad
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2016
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/6615
http://hdl.handle.net/2133/6615
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un abordaje desde la investigación-acción, que tiene como objetivo desarrollar algunas de las riquezas y potencialidades que el lenguaje transmedia puede aportar, para su utilización en provecho de la producción de contenidos científicos que sean (en este caso) a base de la teoría sociológica. En el mismo se intenta encontrar una alternativa de comunicación de las ciencias, diferenciándose del modelo cartesiano de la divulgación, y proponiendo diferentes caminos de participación para la construcción del conocimiento. Es por eso que se presenta al lenguaje transmedia como una nueva forma distintiva de comunicar, poniendo sobre la mesa la noción de que los contenidos científicos pueden ser desarrollados en distintos soportes, y de este modo seleccionar cuál puede ser el que se complementa mejor a cada uno.Es necesario experimentar con distintas plataformas para poder superar las convenciones establecidas, desbordar al lenguaje, explorar la complejidad y apropiarse de sus posibilidades expresivas. Es así que se perfila a construir procesos comunicativos tendientes a producir sentidos sociales colectivos alrededor de los conocimientos científicos teniendo en cuenta lo presente que se encuentran los mismos en el desarrollo diario de la vida cotidiana.