Parásitos hemotropicos: descripción de caso clínico y su prevalencia

Los hemoparásitos son una serie de organismos parásitos obligados de las células sanguíneas, que se transmiten a los animales a través de vectores (siendo la garrapata Rhicephalus sanguineus el de mayor prevalencia), aunque también de manera iatrogénica. Afecta a todos los caninos sin predilecció...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Spera, Daiana
Otros Autores: Perassi, María Eugenia
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Veterinarias 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/26005
http://hdl.handle.net/2133/26005
Aporte de:
Descripción
Sumario:Los hemoparásitos son una serie de organismos parásitos obligados de las células sanguíneas, que se transmiten a los animales a través de vectores (siendo la garrapata Rhicephalus sanguineus el de mayor prevalencia), aunque también de manera iatrogénica. Afecta a todos los caninos sin predilección racial, ni edad, ni sexo, generando alteraciones hematológicas y bioquímicas diversas y una amplia variedad de síntomas como: anemia, mucosas pálidas o ictéricas, fiebre, linfoadenopatia generalizada, hepatomegalia, esplenomegalia, anorexia, decaimiento, equimosis, entre otros. El diagnóstico de este grupo de enfermedades se basa en diagnósticos específicos a través de sangre periférica y en frotis de sangre capilar, además de pruebas serológicas y técnicas moleculares específicas. El tratamiento se basa en la administración de fármacos y al ser una enfermedad que se transmite por vectores, la prevención se trata de evitar el contacto del animal con el mismo.