Pandemia y autonomía municipal en Rosario : la construcción del debate en los medios digitales de comunicación

La discusión en torno a la autonomía de los municipios representa uno de los debates institucionales y políticos de mayor antigüedad en la provincia de Santa Fe. Los avances y retrocesos a lo largo del último siglo parecen repetir un escenario de derroteros con pocas perspectivas favorables de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ascúa, Juan Ignacio
Otros Autores: Lodi, María Lourdes
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23929
http://hdl.handle.net/2133/23929
Aporte de:
Descripción
Sumario:La discusión en torno a la autonomía de los municipios representa uno de los debates institucionales y políticos de mayor antigüedad en la provincia de Santa Fe. Los avances y retrocesos a lo largo del último siglo parecen repetir un escenario de derroteros con pocas perspectivas favorables de una reforma de la constitución provincial o una ley en tal sentido. En los últimos diez años, han sido varios los intentos de alcanzar este instituto, siendo la ciudad de Rosario una gran protagonista. En situaciones de crisis, los municipios se han visto obligados a hacerse cargo de nuevas funciones y responsabilidades, además de las no pocas ya asumidas en tiempos de normalidad. La pandemia por COVID-19 obligó a muchos de ellos a ocuparse de tareas vinculadas a servicios clave, como la asistencia sanitaria y la gestión de recursos de primera necesidad. Esto podría haber promovido una renovada discusión en los medios que deje ver las limitaciones que, por la falta de reconocimiento de la autonomía municipal, afectan a múltiples gobiernos locales de la provincia. Esta investigación estudió los factores políticos y mediáticos que activaron y desactivaron el debate en torno a la autonomía municipal, durante los dos primeros años de pandemia, tratando particularmente el caso de la ciudad de Rosario, Argentina. Para ello, se analizaron artículos periodísticos y noticias, a partir de los cuales se reconstruyó la trama argumentativa expuesta en los medios.