Ahora que estamos juntas, ahora ¿sí nos ven? : análisis de la cobertura periodística de Página/12 y La Nación en torno al Paro Internacional de Mujeres (2017-2019)

El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, pasó a ser desde el año 2017 una jornada histórica de lucha conocida en todo el mundo como Paro Internacional de Mujeres. Dada la irrupción del acontecimiento en la agenda mediática nacional, la presente tesina tiene como objetivo analizar las constru...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Busso, Giuliana
Otros Autores: Gindin, Irene Lis
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/22601
http://hdl.handle.net/2133/22601
Aporte de:
Descripción
Sumario:El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, pasó a ser desde el año 2017 una jornada histórica de lucha conocida en todo el mundo como Paro Internacional de Mujeres. Dada la irrupción del acontecimiento en la agenda mediática nacional, la presente tesina tiene como objetivo analizar las construcciones discursivas sobre el Paro Internacional de Mujeres que hicieron los diarios Página/12 y La Nación, durante las tres primeras ediciones. El abordaje se lleva a cabo desde un marco teórico basado en la Teoría de la Enunciación de Émile Benveniste, la Teoría de los Discursos Sociales de Eliseo Verón, y los conceptos principales de la Perspectiva de Género.