Transiciones
El sitio de intervención se ubica en la zona delimitada entre Bv Segui, Aveni¬da Grandoli y Ayolas, al sur de la ciudad de Rosario. El mismo presenta una gran complejidad debido a la presencia de asentamientos irregulares, carencia de espacio público y de recreación, equi¬pamientos, entre otros, ade...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21881 http://hdl.handle.net/2133/21881 |
Aporte de: |
Sumario: | El sitio de intervención se ubica en la zona delimitada entre Bv Segui, Aveni¬da Grandoli y Ayolas, al sur de la ciudad de Rosario. El mismo presenta una gran complejidad debido a la presencia de asentamientos irregulares, carencia de espacio público y de recreación, equi¬pamientos, entre otros, además de ser evidente una gran demanda de carácter habitacional por parte de los sectores más relegados.
Nuestro proyecto indaga diferentes al¬ternativas a la vivienda colectiva, inten¬tando jerarquizar e introducir de mane¬ra expansiva las actividades públicas, semipúblicas y comunitarias del lugar, reforzando así la inclusión e interacción de los habitantes, tanto de manera co¬lectiva como con el entorno.
El principal objetivo es lograr producir conocimiento acerca de cómo la vivien¬da puede colaborar en la estabilidad social y recuperar si se quiere cierta “confianza” que parece haberse perdido en parte de la sociedad actual.
Consideramos que con la arquitectura podemos trabajar en invertir la tenden¬cia al aislamiento y la individualidad evidenciada actualmente y, en cambio, favorecer la comunicación entre vecinos, las relaciones y los vínculos entre los mismos, para que los habitantes puedan funcionar como una primera estructura de integración social. |
---|