A diez años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual: balance y perspectivas
Hace exactos diez años, se aprobó en Argentina la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA), muchas veces mencionada como Ley de Medios. Esta norma expresa uno de los conflictos más agudos que tienen lugar en el país desde la recuperación democrática: la relación de los medios de comuni...
Guardado en:
Autor principal: | Maisonnave, Marcelo Andrés |
---|---|
Otros Autores: | Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología. Departamento de Antropología Socio-cultural
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/19125 http://hdl.handle.net/2133/19125 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
La concentración mediática y la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA)
por: Koziner, Nadia
Publicado: (2013) -
Construcción de la noticia: la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual según Clarín
por: Andrés, María Julia
Publicado: (2015) -
Políticas de comunicación en Argentina. El caso de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA)
por: Gaiteri, Jorge, et al.
Publicado: (2022) -
Propuesta de proyecto de ley servicios de comunicación audiovisual /
Publicado: (2009) -
Servicios de Comunicación Audiovisual : Régimen legal. Derecho Comparado /
Publicado: (2010)