Los usos sociales de la fotografía digital contemporánea : mostrarse a través de Instagram

El presente trabajo intenta reflexionar acerca del cambio que está experimentando el uso social de la fotografía en la actualidad, a causa del surgimiento de los nuevos dispositivos digitales, las tecnologías y el masivo uso de las redes sociales como es Instagram. Se llevará a cabo una reflexión...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz, Victoria
Otros Autores: Echecopar, Cecilia
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/17259
http://hdl.handle.net/2133/17259
Aporte de:
Descripción
Sumario:El presente trabajo intenta reflexionar acerca del cambio que está experimentando el uso social de la fotografía en la actualidad, a causa del surgimiento de los nuevos dispositivos digitales, las tecnologías y el masivo uso de las redes sociales como es Instagram. Se llevará a cabo una reflexión teórica, donde se abordará la cuestión contemporánea del uso de la imagen fotográfica, de la intimidad expuesta y exhibida, el corrimiento actual de los límites de lo público y lo privado y la forma de pertenencia a una nueva cultura impregnada por dispositivos digitales. Se investigará sobre la identidad generada a partir de la apropiación que hacen los jóvenes de las redes sociales y sobre las formas de comunicación que nacieron cuando la Web 2.0 les ofreció la posibilidad de convertirse en generadores de contenidos, centrando la atención en la consolidación de la selfie y brindando algunos ejemplos. La relación entre las redes y el uso de la fotografía se observa mayormente en los jóvenes, así lo indican diversos estudios analizados a lo largo de esta investigación, como el realizado por las empresas We are Social y Hootsuite en enero de 2019. Allí se observa que el rango etario predominante en las redes sociales, sobre todo en Instagram oscila entre los 18 y los 24 años. Principalmente, la reflexion será a partir de la fotografía amateur, o mejor dicho, de la fotografía utilizada por los usarios.