Discursos en torno al “hombre de campo” y la producción de una cultura de clase en la prensa radical del sur entrerriano. Gualeguay en la coyuntura de 1943

Fuera de las grandes áreas metropolitanas, la mayoría de la población argentina de principios de los años 40 formaba parte del mundo rural. Este artículo busca revisar en los periódicos de la época de la ciudad de Gualeguay, ciudad al sur de la provincia de Entre Ríos, las construcciones discursivas...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Müller, Martín
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3 (Villa Constitución, Argentina) 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16137
http://hdl.handle.net/2133/16137
Aporte de:
Descripción
Sumario:Fuera de las grandes áreas metropolitanas, la mayoría de la población argentina de principios de los años 40 formaba parte del mundo rural. Este artículo busca revisar en los periódicos de la época de la ciudad de Gualeguay, ciudad al sur de la provincia de Entre Ríos, las construcciones discursivas en torno a la figura de los trabajadores rurales, visibilizando la reproducción de una cultura de clase que distingue y resalta a las víctimas de un modelo social y económico en plena transición a la vez que condena a las figuras identificadas con una elite poseedora de valores negativos. Pretende ser un aporte al conocimiento regional de espacios ajenos al proceso de industrialización, rompiendo con las interpretaciones que los observan pasivos frente a las transformaciones de origen exógeno.