Malvinas y “Gente”: el poder de los medios : la información periodística de la Revista Gente durante la Guerra de Malvinas

El conflicto armado entre la Argentina y Gran Bretaña se dio desde el 2 de abril de 1982 hasta el 14 de junio del mismo año, día de la rendición oficial del estado argentino. Poco tiempo duró el conflicto armado, pero si lo suficiente para dejar una cicatriz irreparable en toda la ciudad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mazzieri, Lisandro
Otros Autores: Berti, Hugo
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16015
http://hdl.handle.net/2133/16015
Aporte de:
Descripción
Sumario:El conflicto armado entre la Argentina y Gran Bretaña se dio desde el 2 de abril de 1982 hasta el 14 de junio del mismo año, día de la rendición oficial del estado argentino. Poco tiempo duró el conflicto armado, pero si lo suficiente para dejar una cicatriz irreparable en toda la ciudadanía tanto para los familiares, los ex soldados y toda la sociedad que lo vivió a la distancia. La guerra sacó a la luz las míseras de un gobierno de facto que trató de perpetuarse en el poder con una guerra destinada a desviar la atención de los problemas internos y al mismo tiempo sacó a relucir la solidaridad del pueblo que hizo de todo para que sus soldados estén en condiciones para combatir. En este contexto, la revista Gente fue uno de los muchos medios que cubrió la guerra, pero uno de los principales ya que casi nadie le dedicó tanto espacio en su revista como lo hicieron ellos; Todas sus páginas en esos meses fatídicos meses de conflicto estuvieron dedicadas a los sucesos que ahí se desarrollaban, tuvieron periodistas muy cerca de la zona de conflicto y sus tapas, quedarán en la historia por sus titulares: “Estamos Ganando”, “Seguimos Ganando”, “Si quieren venir, los estamos esperando”, marcando un claro apoyo al gobierno militar en lo general y a la guerra en lo particular. El objetivo de este trabajo es Explicar y describir cómo la revista Gente tematizó el conflicto armado desde un enfoque parcial y en armonía con los intereses de la dictadura y cómo se cumplió la función de estimular a la población para que apoye el esfuerzo bélico. EL semanario cubrió el conflicto y tituló que la guerra estaba siendo ganada. Desde sus titulares y sus notas alentó desde el inicio la realización de la guerra y planteó como un hecho patriótico nacional la recuperación de las islas por parte del gobierno dictatorial Ese trabajo realiza un análisis de los contenidos de la revista Gente durante los meses de abril, junio y julio de 1982; Se observará el tratamiento informativo de “Gente” y cómo construyo periodísticamente los hechos durante la guerra.