Un encuentro glotopolítico sudamericano. Reseña de Arnoux E. y Lauria, D. (compiladoras), Lenguas y discursos en la construcción de la ciudadanía sudamericana, 2016

"Lenguas y discursos en la construcción de la ciudadanía sudamericana" reúne diferentes trabajos de especialistas sobre el lenguaje presentados en el II Congreso Internacional de Profesores de las Lenguas Oficiales del Mercosur (CIPLOM), que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, en e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rubio Scola, Virginia Irene
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15930
http://hdl.handle.net/2133/15930
Aporte de:
Descripción
Sumario:"Lenguas y discursos en la construcción de la ciudadanía sudamericana" reúne diferentes trabajos de especialistas sobre el lenguaje presentados en el II Congreso Internacional de Profesores de las Lenguas Oficiales del Mercosur (CIPLOM), que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, en el año 2013. Además, conjuntamente, al igual que en la primera versión del congreso en la ciudad de Foz de Iguazú (2010), se llevó a cabo el II Encuentro de las Asociaciones de Profesores de Lenguas Oficiales del Mercosur (EAPLOM). Los dos eventos constituyen gestos glotopolíticos que enfatizan la necesidad de pensar la enseñanza de las lenguas de la región por sus propios profesores e investigadores, contrastando realidades de los diferentes países que permiten proyectar medidas conjuntas para beneficiar a la región.