Literatura en tiempos irremediables (sobre “Literatura + enfermedad = enfermedad” de Roberto Bolaño)

En el ensayo “Literatura + enfermedad = enfermedad”, Roberto Bolaño afirma que la literatura, el sexo y el viaje solo nos conducen a “oasis de horror”, porque no existen alternativas para nuestros males. Sin embargo, agrega, debemos continuar leyendo literatura, teniendo relac...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez, Mario René
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15547
http://hdl.handle.net/2133/15547
Aporte de:
Descripción
Sumario:En el ensayo “Literatura + enfermedad = enfermedad”, Roberto Bolaño afirma que la literatura, el sexo y el viaje solo nos conducen a “oasis de horror”, porque no existen alternativas para nuestros males. Sin embargo, agrega, debemos continuar leyendo literatura, teniendo relaciones sexuales y viajando. En el presente artículo examino e intento ofrecer una explicación de esa declaración de Bolaño. De igual modo, analizo cómo es presentado y representado el horror en algunos pasajes de su obra. Para todo lo anterior, retomo planteamientos de Adorno, Benjamin, Zizek y Celan, entre otros autores.