Analizando las reivindicaciones de mujeres indígenas urbanizadas en clave de genero
En el presente trabajo busco analizar la experiencia organizativa y las demandas de un grupo de mujeres indígenas de la etnia qom con quienes vengo trabajando en el marco del proyecto de investigación doctoral. Ellas habitan en uno de los principales asentamientos indígenas de la ciudad de Rosario,...
Guardado en:
Autor principal: | Rizzo, Ludmila |
---|---|
Formato: | conferenceObject documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Antropología.Facultad de Humanidades y Artes.Universidad Nacional de Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15460 http://hdl.handle.net/2133/15460 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Reflexiones acerca de las estrategias de abordaje y alcances de experiencias extensionistas orientadas al fortalecimiento de procesos organizativos y emprendimientos socio-productivos en mujeres de sectores de pobreza
por: Buffa, Silvina, et al.
Publicado: (2012) -
Mujeres, lo indígena y las identidades : desde una investigación decolonial en contexto de pandemia
por: Domínguez, Facundo, et al.
Publicado: (2023) -
Reorganización y Formalización de Procesos para el Área Comercial de una Empresa Industrial
por: Gonzales Rodriguez, Pablo Nahuel
Publicado: (2024) -
La participación de las mujeres indígenas en los Encuentros Nacionales de Mujeres: reivindicaciones étnicas y de género en tensión
por: Rizzo, Ludmila
Publicado: (2018) -
El proceso de toma de decisiones en el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
Publicado: (1969)