Presentación

Es evidente que la revista Páginas ha acertado en la temática que en este segundo número se aborda. Todos sus artículos se concentran en aproximarse a la problemática agraria nacional en un contexto vivencial en donde tal cuestión conmovió la vida política argentina en buena parte del año que acaba...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sonzogni, Elida
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15312
http://hdl.handle.net/2133/15312
Aporte de:
Descripción
Sumario:Es evidente que la revista Páginas ha acertado en la temática que en este segundo número se aborda. Todos sus artículos se concentran en aproximarse a la problemática agraria nacional en un contexto vivencial en donde tal cuestión conmovió la vida política argentina en buena parte del año que acaba de concluir y en la cual, más allá de la diversidad de posiciones adoptadas, también la investigación académica y la controversia ideológica tiñeron los foros universitarios. En esta dirección, es indudable que en cada una de las contribuciones que integran estas páginas se percibe una suerte de confrontación con las líneas historiográficas que habían mostrado una fortaleza y un vigor tal, que consiguieron ocultar los costos sociales, políticos y económicos del modelo de desarrollo del país, en el contexto de la expansión del capitalismo durante el siglo XIX. Precisamente, en estas tradiciones interpretativas del pasado se han subordinado aquellos costos a la significación que, en términos de la modernidad, ejerció la adquisición de un status y de un rol definidos en el marco de la división internacional del trabajo.