Sexualidades sesentistas: pasando revista a algunos discursos sobre el placer

El artículo analiza discursos de la sexualidad que se hallaban en boga durante la década del 60 en Argentina. En la época, el tópico del sexo se difundía junto a la promoción de la anticoncepción femenina y la educación sexual. Asimismo, se busca distinguir aquí los discursos sobre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Schaufler, María Laura
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15066
http://hdl.handle.net/2133/15066
Aporte de:
Descripción
Sumario:El artículo analiza discursos de la sexualidad que se hallaban en boga durante la década del 60 en Argentina. En la época, el tópico del sexo se difundía junto a la promoción de la anticoncepción femenina y la educación sexual. Asimismo, se busca distinguir aquí los discursos sobre el sexo, de pretensión científica y neutralidad valorativa, de los discursos eróticos. Los ejemplos analizados provienen en su mayoría de una revista de actualidad de vanguardia en la época como fue Life en español, vocera de la ciencia y la educación sexual; como así también de la revista Maribel, una de las revistas femeninas nacionales de la década, destinada a un público de menores recursos económicos, dirigida a la mujer “moderna”, que publicaba notas sobre temas controvertidos relativos a la sexualidad y relaciones de pareja.