El paredón de Junín
La ciudad de Rosario, Argentina, a partir de 1880 se vio inmersa en un gran proceso de transformación social. Los basurales, como espacios construidos, son significativos para echar luz sobre la manera en que los grupos sociales –criollos e inmigrantes- consideran el territorio, a la vez que permite...
Autor principal: | Fernetti, Gustavo |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15024 http://hdl.handle.net/2133/15024 |
Aporte de: | Aportado por :
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de
Universidad Nacional de Rosario .
Ver origen |
Ejemplares similares
-
El paredón de Junín
por: Fernetti, Gustavo
Publicado: (2019) -
Clasificación y afectación por residuos sólidos urbanos en la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
por: Esparza, Jesica
Publicado: (2021) -
Las relaciones entre la arqueología y antropología urbana. El caso de la “Basurita”
por: Volpe, Soccorso
Publicado: (2021) -
Las relaciones entre la arqueología y antropología urbana. El caso de la “Basurita”
por: Volpe, Soccorso
Publicado: (2021) -
CEAH Boletín Año 1, Número 7,2020
por: Rocchietti, Ana María, et al.
Publicado: (2021)