San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad
En este trabajo se plantea el desarrollo del otrora pueblo de San José de Flores en las afueras de Buenos Aires a fines de siglo XIX. En el desarrollo de las áreas periurbanas juegan un rol fundamental los nuevos medios de comunicación y transporte masivos: el telégrafo, el ferrocarril y el tranw...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14826 http://hdl.handle.net/2133/14826 |
Aporte de: | Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) de Universidad Nacional de Rosario Ver origen |
id |
I15-R121-2133-14826 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I15-R121-2133-148262019-05-22T02:20:20Z San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad Camino, Ulises A. Traba, Aniela R. Coloca, Federico I. Urbanismo Arqueología Consumo Integración Sistema mundial Archaeology Urbanism En este trabajo se plantea el desarrollo del otrora pueblo de San José de Flores en las afueras de Buenos Aires a fines de siglo XIX. En el desarrollo de las áreas periurbanas juegan un rol fundamental los nuevos medios de comunicación y transporte masivos: el telégrafo, el ferrocarril y el tranway hicieron su aparición a mediados del siglo XIX. La urbanización paulatina del paisaje rural implica la construcción de espacios públicos y la delimitación de los privados. El adoquinado y la iluminación de las vías de circulación tienen un papel esencial en ese proceso. Por otra parte, la integración al sistema urbano dinamiza las actividades comerciales, aumentando la apertura de locales y la variedad de productos consumidos por la población. Planteamos que para estudiar estos procesos es de utilidad una teoría que tenga en cuenta los cambios acontecidos con la revolución industrial a nivel global, creemos que ésta es la del Sistema Mundial. The aim of this paper is to focus on the development of San José de Flores in the outskirts of Buenos Aires at the end of the19th century. New media and mass transport, such as the telegraph, the railroad and the tramway, which appeared during the19th century, play a critical role on the development of peri-urban areas near big cities. The gradual urbanization of rural landscape involves the construction of public spaces, the delimitation of private ones and the paving and lightening of roads; the last two mentioned play an essential part in this process. Moreover, the integration to the urban system invigorates commercial activities by increasing the opening of stores and the variety of products people consume. Therefore, we propose that, in order to study these processes, a theory that deals with the changes made by industrial revolutions worldwide is essential. We believe that this theory is the World System theory. Fil: Camino, Ulises A. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Centro de Arqueología Urbana; Argentina. Fil: Traba, Aniela R. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Proyecto Arqueológico Flores; Argentina. Fil: Coloca, Federico I. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Proyecto Arqueológico Flores; Argentina. 2019-05-22T02:20:20Z 2019-05-22T02:20:20Z 2012 2019-05-22T02:20:20Z 2019-05-22T02:20:20Z 2012 article artículo publishedVersion 2250-866X http://hdl.handle.net/2133/14826 http://hdl.handle.net/2133/14826 spa http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Autor https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es openAccess application/pdf Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Urbanismo Arqueología Consumo Integración Sistema mundial Archaeology Urbanism |
spellingShingle |
Urbanismo Arqueología Consumo Integración Sistema mundial Archaeology Urbanism Camino, Ulises A. Traba, Aniela R. Coloca, Federico I. San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad |
topic_facet |
Urbanismo Arqueología Consumo Integración Sistema mundial Archaeology Urbanism |
description |
En este trabajo se plantea el desarrollo del otrora pueblo de San José de Flores en
las afueras de Buenos Aires a fines de siglo XIX. En el desarrollo de las áreas periurbanas
juegan un rol fundamental los nuevos medios de comunicación y transporte masivos: el
telégrafo, el ferrocarril y el tranway hicieron su aparición a mediados del siglo XIX. La
urbanización paulatina del paisaje rural implica la construcción de espacios públicos y la
delimitación de los privados. El adoquinado y la iluminación de las vías de circulación
tienen un papel esencial en ese proceso. Por otra parte, la integración al sistema urbano dinamiza las actividades comerciales, aumentando la apertura de locales y la variedad de productos consumidos por la población. Planteamos que para estudiar estos procesos es de utilidad una teoría que tenga en cuenta los cambios acontecidos con la revolución industrial a
nivel global, creemos que ésta es la del Sistema Mundial. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Camino, Ulises A. Traba, Aniela R. Coloca, Federico I. |
author_facet |
Camino, Ulises A. Traba, Aniela R. Coloca, Federico I. |
author_sort |
Camino, Ulises A. |
title |
San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad |
title_short |
San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad |
title_full |
San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad |
title_fullStr |
San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad |
title_full_unstemmed |
San José de Flores entre el pacto y el bondi. Una arqueología de pueblo y ciudad |
title_sort |
san josé de flores entre el pacto y el bondi. una arqueología de pueblo y ciudad |
publisher |
Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14826 http://hdl.handle.net/2133/14826 |
work_keys_str_mv |
AT caminoulisesa sanjosedefloresentreelpactoyelbondiunaarqueologiadepuebloyciudad AT trabaanielar sanjosedefloresentreelpactoyelbondiunaarqueologiadepuebloyciudad AT colocafedericoi sanjosedefloresentreelpactoyelbondiunaarqueologiadepuebloyciudad |
_version_ |
1734087618171240448 |