Lucio Fontana en Argentina: relecturas
La figura de Lucio Fontana (Rosario, 1899 – Varese, 1968) constituye un caso relevante dentro del arte moderno, aún más allá de Argentina e Italia, países en los que residió y desarrolló una obra profusa. Su nombre es reconocido principalmente en función de las series desplegadas en Milán a parti...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | other Revista publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Bellas Artes
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/13679 http://hdl.handle.net/2133/13679 |
Aporte de: |
Sumario: | La figura de Lucio Fontana (Rosario, 1899 – Varese, 1968) constituye un caso relevante dentro del arte moderno, aún más allá de Argentina
e Italia, países en los que residió y desarrolló una obra profusa. Su nombre
es reconocido principalmente en función de las series desplegadas en Milán
a partir de la segunda posguerra, con la expansión del informalismo y la
emergencia del arte conceptual. Estas obras, dominadas por la gestualidad,
las búsquedas espaciales y los nuevos materiales, recorrieron el mundo.
La sola mención de términos italianos como concetto spaziale, buchi, tagli
remiten a la producción del artista nacido en Rosario. |
---|