Cuando la violencia genera identidad. La guerra en Sri Lanka y la diáspora tamil en Sicilia

Sri Lanka, durante las dos últimas décadas, fue el escenario de una prolongada guerra civil entre la mayoría cingalesa budista y la minoría tamil hindú, que ha defendido su independencia. La primera parte de este artículo muestra que no fueron las diferencias de origen étnico-cultural las que llevar...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zisa, Gioele
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/13346
http://hdl.handle.net/2133/13346
Aporte de:
Descripción
Sumario:Sri Lanka, durante las dos últimas décadas, fue el escenario de una prolongada guerra civil entre la mayoría cingalesa budista y la minoría tamil hindú, que ha defendido su independencia. La primera parte de este artículo muestra que no fueron las diferencias de origen étnico-cultural las que llevaron a la guerra, sino las razones políticas y económicas. La guerra civil ha llevado a una radicalización y cristalización de las diferencias étnicas a través de la manipulación del pasado y del papel político del budismo. La guerra provocó la diáspora tamil en todo el mundo, incluyendo también Sicilia. En la segunda parte del artículo, se presentan algunos puntos del trabajo de campo realizado con la comunidad tamil en la ciudad de Palermo, Sicilia.