Acerca de cómo funciona el sistema de alerta de tormentas
Después del granizo de noviembre del 2006, todos comenzamos a estar pendientes de las alertas meteorológicas. Vemos el cielo oscuro y enseguida pensamos: ¿tengo el auto bajo techo? Pero más allá de esto, las tormentas severas, la caída de granizo, las fuertes ráfagas de viento, producen daños humano...
Autor principal: | Coronel, Alejandra |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español Español |
Publicado: |
Secretaría de Extensión Universitaria, Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Rosario
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/1265 http://hdl.handle.net/2133/1265 |
Aporte de: |
Ejemplares similares
-
Sistema de alerta temprana del SMN: primeras verificaciones de las alertas meteorológicas
por: López Amorín, Ignacio, et al.
Publicado: (2023) -
¿Qué es un alerta meteorológico?
por: Prensa y Comunicación
Publicado: (2017) -
Aplicación de métodos de pronóstico de tormentas severas
por: Rossler, Cristina E., et al.
Publicado: (1987) -
Generación de umbrales meteorológicos para la emisión de alertas en el Servicio Meteorológico Nacional: lineamientos para avanzar en el pronóstico por impacto
por: Anaya, Daniel, et al.
Publicado: (2020) -
Generación de umbrales meteorológicos para la emisión de alertas en el Servicio Meteorológico Nacional: lineamientos para avanzar en el pronóstico por impacto
por: Anaya, Daniel, et al.
Publicado: (2018)