Experiencias de Profesionales feministas: Red de Psicólogxs Feministas

El 3 de junio del 2015, se dio una masiva movilización contra la violencia hacia las mujeres detrás de la consigna “Ni una menos”, que convocó a gran parte de la sociedad argentina a repensarse, y sus efectos se vieron tanto a corto como a largo plazo. Muchas personas que nunca habían problematizado...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cassouto, Gisela, Uceda, Rocío
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática de Género". Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/12257
http://hdl.handle.net/2133/12257
Aporte de:
id I15-R121-2133-12257
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Red de Psicólogxs Feministas
Profesionales feministas
Experiencias
Ni una menos
spellingShingle Red de Psicólogxs Feministas
Profesionales feministas
Experiencias
Ni una menos
Cassouto, Gisela
Uceda, Rocío
Experiencias de Profesionales feministas: Red de Psicólogxs Feministas
topic_facet Red de Psicólogxs Feministas
Profesionales feministas
Experiencias
Ni una menos
description El 3 de junio del 2015, se dio una masiva movilización contra la violencia hacia las mujeres detrás de la consigna “Ni una menos”, que convocó a gran parte de la sociedad argentina a repensarse, y sus efectos se vieron tanto a corto como a largo plazo. Muchas personas que nunca habían problematizado su lugar dentro de una sociedad machista, comenzaron a interpelarlo. Desde ese día como nunca antes se empezaron a tejer los vínculos entre los distintos tipos de violencia machista. Socialmente comenzamos a entender que no hay femicidio sin violencia simbólica, sin un sistema global de opresión del colectivo de varones hacia el colectivo de mujeres y otros géneros. Sin saberlo aún, ahí comenzó a gestarse lo que luego resultaría en la Red de Psicólogxs Feministas.
format article
artículo
publishedVersion
author Cassouto, Gisela
Uceda, Rocío
author_facet Cassouto, Gisela
Uceda, Rocío
author_sort Cassouto, Gisela
title Experiencias de Profesionales feministas: Red de Psicólogxs Feministas
title_short Experiencias de Profesionales feministas: Red de Psicólogxs Feministas
title_full Experiencias de Profesionales feministas: Red de Psicólogxs Feministas
title_fullStr Experiencias de Profesionales feministas: Red de Psicólogxs Feministas
title_full_unstemmed Experiencias de Profesionales feministas: Red de Psicólogxs Feministas
title_sort experiencias de profesionales feministas: red de psicólogxs feministas
publisher Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre las Mujeres. Maestría "Poder y Sociedad desde la Problemática de Género". Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/12257
http://hdl.handle.net/2133/12257
work_keys_str_mv AT cassoutogisela experienciasdeprofesionalesfeministasreddepsicologxsfeministas
AT ucedarocio experienciasdeprofesionalesfeministasreddepsicologxsfeministas
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410803683328